CONFERENCIA //Yolanda Domínguez
VIERNES 10 DE MAYO. 19.30H
CENTRE CULTURAL LA NAU. AULA MAGNA. Entrada gratuita hasta completar aforo.
El arte puede cambiar el mundo y ese es uno de los motivos que mueven a Yolanda Domínguez, artista experta en comunicación y género, a utilizarlo para despertar la conciencia social y empoderar a las personas. Su forma de trabajar consiste en crear acciones que relacionan a las personas entre sí y a su vez generan comunidades que se manifiestan con respecto a un conflicto.
Es en esta dirección en la que ha dirigido sus estudios de Bellas Artes, realizados en la Universidad Complutense de Madrid, así como el Máster en Arte y Nuevas Tecnologías y el Máster en Fotografía realizados en la Universidad Europea de Madrid y en la Escuela de Fotografía EFTI respectivamente.
Sus proyectos abordan temas sociales relacionados con el género y el consumo. En 2013 sepultó a varias blogueras bajo los escombros de la Gran Vía para realizar un llamamiento a favor de la producción responsable, y en su trabajo más conocido, ‘Poses’, pidió a varias mujeres que imitaran en plena calle las poses con las que se representa a las modelos en las revistas, y que ya acumula más de un millón de reproducciones en Youtube, trascendiendo incluso fuera de nuestras fronteras.
Es en 2014 cuando organiza su acción colectiva ‘Registro’: mujeres de toda España se movilizaron para acudir en masa a los Registros de la Propiedad a solicitar la propiedad de su cuerpo, a raíz de la polémica en torno al Anteproyecto de la Ley del Aborto. En 2015, lanza la contracampaña ‘Accesorias y accesibles’, en protesta por un anuncio sexista de una famosa marca de gafas. La acción tuvo un gran éxito dentro del sector, siendo muchos los medios que la publicaron. Su ‘Niños Vs. Moda’, en la que un grupo de niños comenta las campañas de moda de los últimos años, fue premiada en 2016 por el Design Museum de Londres.
En 2010 fue becada por el Ministerio de Cultura de España para la Promoción del Arte Español en el exterior, y en 2014 fue mención especial en los premios ‘Libertad de Expresión’ junto al periódico ganador ‘The Guardian’. Destaca, además, por sus exposiciones en diferentes museos, como El Museo del Traje de Madrid o el Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria y otros de reconocido prestigio fuera de nuestras fronteras, como Elga Wimmer Gallery en Nueva York, Streitfeld Projektraum en Munich, Open Systems en Viena o Rojo Artspace en Milán.
Actualmente, compagina su vida artística con el ámbito educacional, colaborando con distintas universidades y escuelas de todo el mundo mediante talleres y conferencias. Así mismo, es profesora de ‘Imagen como herramienta de transformación social’ en el Máster de Fotografía Contemporánea de la escuela EFTI de Madrid y realiza acciones específicas para organismos de carácter social de todo el mundo, como Greenpeace, Médicos del Mundo o Change.org. También es columnista en el Huffington Post Spain, donde escribe semanalmente sobre la representación de la mujer en los medios.