SIGMA WORKSHOP / STORYTELLERS. Realización de proyectos documentales en equipo.
JAVIER CORSO
GANADOR BECA PHOTON 2015 (#premioollerosphotonfestival)
DÍAS: 9 y 10 de mayo 2018
Horario: de 9 a 14.00h.
Precio: gratuito
Número máximo de alumnos: 12
Lugar: Centre Cultural La Nau
C/ Universitat 2
Accede al formulario:

Por primera vez y gracias al patrocinio de Sigma los talleres Photon serán gratuitos.
Este año el taller patrocinado por Sigma corresponde a Storytellers de OAK Agency, una organización compuesta por periodistas profesionales y narradores visuales especializados en el desarrollo de proyectos documentales.
Para poder acceder a una de las doce plazas del taller deberéis realizar la inscripción mediante el formulario indicado en esta web.
Las doce personas asistentes serán elegidas por el equipo de OAK Agency.
Los criterios de selección serán el trabajo llevado a cabo por los y las candidato/as y la importancia que pueda suponer en el desarrollo de sus proyectos las herramientas que recibirá durante las dos jornadas del taller. Vuestra web será lo que evalúen así que aseguraos de que tenéis en ellas todo lo que queráis mostrar al mundo y a la organización de OAK.
PRESENTACIÓN:
STORYTELLERS:
Trabajo de equipos multidsiciplinares.
Docentes:
OAK stories
PRESENTACIÓN:
En la actualidad existe una preocupante tendencia por parte de los medios a la hora de concentrar en una única figura, las tareas que son propias de un equipo de informadores. En OAK stories creemos en la especialización y en la calidad de aquellos proyectos en los que cada profesional desarrollas u propio rol.
Este curso está dirigido principalmente a profesionales del documentalismo gráfico, que quieran conocer las dinámicas del trabajo en equipo a la hora de contar historias.
Para ello, el workshop se dividirá en dos partes:
La primera de carácter teórico abarcará las tres fases principales del desarrollo de un proyecto preproducción, ejecución y post producción vistas desde 4 prismas distintos, pero dando especial importancia a la relación entre el fotógrafo y el resto del equipo en las distintas etapas; un total de 5 horas con 2 profesionales de distintas ramas del ámbito documental más allá de la fotografía: cine, periodismo e investigación.
A lo largo de estas sesiones, los profesionales de OAK stories, expondrán su forma de trabajar en equipo durante el ciclo vital de un proyecto completo.
La segunda tendrá una duración de 5 horas y se centrará en la creación de grupos de trabajo en clase, donde cada miembro asumirá un rol distinto al del fotógrafo con el objetivo de empatizar y comprender las necesidades de los otros miembros del equipo, y deberán trabajar conjuntamente en un simulacro de preproducción de un proyecto documental
TEMARIO:
PRE-PRODUCCIÓN
• ELECCIÓN DEL TEMA
• LÍ NEAS DE INVESTIGACIÓN
• REFERENTES ESTÉTICOS
• LOGÍSTICA
• PRESUPUESTOS
• CONTACTOS
EJECUCIÓN
• ESPECIALIZACIÓN
• METODOLOGÍA DE TRABAJO EN EQUIPO
• COORDINACIÓN DE EQUIPOS
• ROLES COMPLEMENTARIOS
POST PRODUCCIÓN
• REORGANIZACIÓN DE LOS ROLES DE TRABAJO
• ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS
• PROCESADO DE INFORMACIÓN Y CONTENIDOS
• GESTIÓN DEL TIEMPO Y CALENDARIOS
• DISTRUBUCIÓN, VENTAS y COMUNICACIÓN
SIMULACRO DE PROYECTO POR EQUIPOS
• PREPRODUCCI ÓN POR EQUIPOS
Los alumnos deberán escoger un tema sobre el que trabajar y organizarse para preparar la preproducción de dicho proyecto. Se asignará la figura de coordinador del equipo a uno de los miembros, teniendo este a su vez uno de los roles a desempeñar en el proyecto.
Su función será la de las tareas de preproducción y recopilar al final de la sesión un breve informe. El
resto del equipo se encargará de preparar un proyecto en aspectos como la logística, las líneas de investigación, los referentes estilísticos , organizar el presupuesto y la agenda de contactos.
JAVIER CORSO Fotógrafo documental & Director de la agencia OAK stories
Javier Corso (1989) empezó a trabajar como documentalista en el año 2011. Como director de la agencia y productora de proyectos documentales OAK stories, coordina cada proyecto realizado por los distintos equipos de trabajo multidisciplinares. Es también responsable de la sección audiovisual y fotógrafo sobre el terreno.
Sus proyectos han sido publicados en medios como AlJazeera, TIME, GEO, El País, El Mundo, VICE o la Revista 5W, entre otros. Su obra ha sido expuesta en destacados centros culturales y festivales de la imagen como el Instituto Cervantes de New York, el Instituto Cervantes de Albuquerque, el Florida Museum of Photographic Arts y los festivales de fotografía PHOTON (España), FOTO WEEK DC (Estados Unidos) y VISA OFF (Francia). Entre los galardones recibidos por sus fotografías destacan la Beca del International PHOTON Festival, una medalla de bronce en los Prix de la Photographie Paris (Px3), el tercer premio en los Moscow International Foto Awards (MIFA), varias menciones de honor en los International Photography Awards (IPA) y el Jessica Lum Award a la excelencia en fotoperiodismo. En 2016 resulta finalista de los World Reporter Award Documenting Humanity en la categoría European Photographer.
En 2015 publica su primer libro fotográfico titulado “Fi Su”, compuesto por imágenes del proyecto FISHSHOT que versa sobre la soledad y el aislamiento emocional dentro de la sociedad finlandesa. Un año después funda la agencia de proyectos documentales OAK stories y firma la producción asociada de su primer film documental con la cadena autonómica española TV3.
Corso se formó como fotógrafo en las aulas del Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya (IEFC), se postgraduó en fotoperiodismo en la Universidad autónoma de Barcelona (UAB) y es Master en Dirección de Fotografía Cinematográfica por la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC). A participado en workshops de la mano de fotógrafos de la agencia Magnum y VII photo.