Gestión de proyectos fotográficos: Preproducción, financiación y vías de difusión
JAVIER CORSO
GANADOR BECA PHOTON 2015 (#premioollerosphotonfestival)
DÍAS: 3, 4 y 5 de mayo 20167
Horario: de 9 a 14.30h.
3 días 16 horas.
Precio: 120€
Número máximo de alumnos: 15
Lugar: Centre Cultural La Nau
C/ Universitat 2
Si estás interesado en este taller, envíanos un mail a;
y te indicaremos cómo inscribirte.

PRESENTACIÓN:
El curso está dirigido principalmente a fotógrafos que quieran profesionalizarse, con proyectos en vías de desarrollo, y que estén interesados en:
A – Hacerlos posibles gracias a la buena gestión de los recursos disponibles.
B – Convertirlos en rentables utilizando estrategias de comunicación y difusión del material resultante en los distintos formatos a nuestro alcance.
Para ello, el workshop se dividirá en dos partes. La primera de carácter teórico abarcará las tres fases principales del desarrollo de un proyecto. La segunda, se centrará en la valoración, análisis y comentarios de las propuestas de proyecto aportadas por el alumnado.
Pre-producción: vías de financiación para llevar a cabo nuestros proyectos sin hipotecar nuestros ahorros particulares (becas, sponsors, entidades colaboradoras, etc.)
FORMALIZACIÓN:
Nuestro proyecto puede materializarse de muchas formas diferentes. No todos los Trabajos son adecuados para una determinada formalización, pero es interesante conocer todas las posibilidades para estudiarlas antes de comenzar a fotografiar, pues nos abrirá el abanico de caras a difundir nuestro Trabajo y llegar a un público más amplio o a crear obras que se complementen entre si. Se hará hincapié en el valor del trabajo multidisciplinar en equipo.
RECURSOS:
Antes de encarar un proyecto y una vez finalizado nos deberíamos plantear: ¿Qué tengo? ¿Qué puedo ofrecer como valor añadido? ¿A quién le puede interesar? (recorrido personal como autor, premios, canales de difusión, festivales, salas de exposición, acuerdos de patrocinio, proyección internacional, etc.)
TEMARIO:
PRE-PRODUCCIÓN
- VÍAS DE FINANCIACIÓN
- AYUDAS PÚBLICAS Y PRIVADAS: REQURIMIENTOS Y NECESIDADES
- SPONSORS ¿QUIÉNES SON Y COMO NOS PUEDEN AYUDAR?
- ENTIDADES COLABORADORAS
FORMALIZACIÓN DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS
- VALORACIÓN DEL CONSUMIDOR FOTOGRÁFICO
- PUBLICACIONES: PAPEL Y DIGITAL
- MULTIMEDIA
- EXPOSITIVA
- EDITORIAL: FOTOLIBRO
- PROYECTOS TRANSMEDIA: ALIANZAS PROFESIONALES
RECURSOS PARA LA DIFUSIÓN
- RECORRIDO PROFESIONAL
- BÚSQUEDA DE CONVOCATORIAS Y VALORACIÓN DE PREMIOS
- CANALS DE DIFUSIÓN ADECUADOS Y RENTABLES
- FESTIVALES Y EXPOSICIONES
- OPTIMIZAR TODOS NUESTROS CONOCIMIENTOS Y RECURSOS
PRÁCTICA SOBRE PROYECTOS DEL ALUMNADO
- DEFENSA ORAL DE UN PROYECTO EN VÍAS DE DESARROLLO
Se trabajará la retórica, la oratoria y la dialéctica del fotógrafo en un simulacro de defesa oral de su proyecto, tal y como debería hacerlo ante un jurado profesional o ante la posibilidad de inversión de un agente externo en su proyecto. Al final de cada presentación, el grupo aportará ideas para las distintas fases del proyecto que contribuyan a su mejora y crecimiento.
*MATERIAL NECESARIO:
Breve dossier del proyecto sobre el que trabajaremos en la parte práctica del curso. El objetivo es analizar el aspecto formal del dossier, pulir su contenido y ampliar las posibilidades del proyecto gracias al debate e interacción del resto de alumnos.
– Contenido: Breve biografía del autor (100 palabras) + Statement del autor (100 palabras) + Breve presentación del proyecto (50 palabras) + Descripción del proyecto (1 página) + Calendario (1 página: estado actual del proyecto y calendario para su desarrollo) + Presupuesto (1 página: desglose de posibles gastos para su ejecución y, en caso de tenerlo contemplado, gastos de producción de la obra resultante) + Portfolio (10 imágenes del proyecto – en caso de estar iniciado – o representativas del portfolio fotográfico)
– Formato: libre
– Tipo de archivo: Un único PDF de peso inferior a 10 MB.
DURACIÓN :
Curso Intensivo de tres días
3 sesiones / 16 horas
JAVIER CORSO Fotógrafo documental & Director de la agencia OAK stories
Javier Corso (1989) empezó a trabajar como documentalista en el año 2011. Como director de la agencia y productora de proyectos documentales OAK stories, coordina cada proyecto realizado por los distintos equipos de trabajo multidisciplinares. Es también responsable de la sección audiovisual y fotógrafo sobre el terreno.
Sus proyectos han sido publicados en medios como AlJazeera, TIME, GEO, El País, El Mundo, VICE o la Revista 5W, entre otros. Su obra ha sido expuesta en destacados centros culturales y festivales de la imagen como el Instituto Cervantes de New York, el Instituto Cervantes de Albuquerque, el Florida Museum of Photographic Arts y los festivales de fotografía PHOTON (España), FOTO WEEK DC (Estados Unidos) y VISA OFF (Francia). Entre los galardones recibidos por sus fotografías destacan la Beca del International PHOTON Festival, una medalla de bronce en los Prix de la Photographie Paris (Px3), el tercer premio en los Moscow International Foto Awards (MIFA), varias menciones de honor en los International Photography Awards (IPA) y el Jessica Lum Award a la excelencia en fotoperiodismo. En 2016 resulta finalista de los World Reporter Award Documenting Humanity en la categoría European Photographer.
En 2015 publica su primer libro fotográfico titulado “Fi Su”, compuesto por imágenes del proyecto FISHSHOT que versa sobre la soledad y el aislamiento emocional dentro de la sociedad finlandesa. Un año después funda la agencia de proyectos documentales OAK stories y firma la producción asociada de su primer film documental con la cadena autonómica española TV3.
Corso se formó como fotógrafo en las aulas del Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya (IEFC), se postgraduó en fotoperiodismo en la Universidad autónoma de Barcelona (UAB) y es Master en Dirección de Fotografía Cinematográfica por la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC). A participado en workshops de la mano de fotógrafos de la agencia Magnum y VII photo.