TERRITORIOS LIBRES
SÁBADO 9 MAYO. 22.30h
Claustro
Centre Cultural La Nau
¿Qué es Territorios Libres?
Territorios libres es una plataforma y experiencia visual que nace con la intención de dar visibilidad y viabilidad económica a los proyectos e ideas de sus integrantes. No estando éstas sólo pensadas para los mismos, pues el diálogo abierto y fluido y la implicación de personas de dentro y fuera del colectivo hacen que maduren mejor.
La fotografía documental es el leitmotiv de sus proyectos, buscando siempre nuevas formas de presentación y difusión. Aunque la principal motivación de sus componentes es la imagen en sí misma y el amplio abanico de posibilidades y de discursos que tiene. Pues son unos territorios inabarcables, en los que se puede caminar con libertad.
Manifiesto y el porqué del nombre Enfrentarse a un mundo ficticio e infinito donde serlo todo y nada es lo mismo. Caminar por sus escenarios aun no descubiertos, y rescatar pedacitos de ese caos para poder otorgarles un significado, pero sólo con lo que te llena y te encuentras identificado. Con esos retales vas construyendo un nuevo espacio, donde todo lo sustraído y capturado va adquiriendo forma.
Abandonarlo cuando te sientas cansado y lleno de tedio, no quieres contaminarlo ni forzarlo. Te dedicas de nuevo a llenar el saco de tu existencia, con libros, películas… en definitiva, con nuevas experiencias.
Pues sin ellas es imposible llenarse de amor y energía para volver.
Porque uno siempre vuelve, por la necesidad de sentirse un aventurero, de ver por el visor y capturar la luz y las sombras de esos territorios libres.
El libro “Pasaporte Territorios Libres”
“Pasaporte Territorios Libres” es el libro de presentación de Territorios Libres, pero también es una declaración de intenciones y una manera de entender y estar en el mundo fotográfico. En él hemos querido jugar con la idea de acceder a un lugar, que no existe en el mundo físico pero que a nivel emocional está muy vivo en nosotros ya que cada vez que fotografiamos entramos en él. En este documento físico hemos volcado cierta parte de las cosas que hemos aprendido con los años en el mundo de la fotografía. Con esto no queremos marcar las pautas de lo que se tiene que hacer o dejar de hacer, no caeremos en ese error.
Es un libro que va dirigido a todo el mundo de la fotografía, a quienes animamos a participar pegando fotografías, dibujando o escribiendo en sus páginas. Con esto queremos romper lo que en teatro se llama la cuarta pared, para que el libro tenga más vida que estar en una estantería y para que el poseedor sienta que está siendo parte importante del mismo. Además de eso facilitamos un correo electrónico donde, si lo desea, puede mandar imágenes de su pasaporte que nosotros compartiremos en un blog con la intención de generar un espacio de dialogo.