PROYECCIONES PHOTON
NOCHE DE COLECTIVOS INTERNACIONALES
Para la noche del jueves, PhotOn ha hecho una selección de algunos de los colectivos fotográficos internacionales que más nos han llamado la atención, para poner de relieve cómo se trabaja a nivel de grupo en otros países. Algunos de estos colectivos tienen su base en un país concreto, y otros trabajan en diferentes países.
Coordina: Efedephoto

RUOM
WEB / LINKS : www.ruom.net
Ruom es un colectivo de periodistas con base en Nom Pen, Camboya, especializado en reportaje social en todo el sureste asiático.
En Jemer, “Ruom Kanea” significa todos juntos, o marchar juntos. Ruom es una colaboración orgánica entre fotógrafos, periodistas, videógrafos e investigadores unidos por la pasión por el trabajo documental social. Es un espacio para mostrar proyectos regionales e internacionales abordados por nuestros miembros con el propósito de dar voz a asuntos globales que pueden estar subestimados por los medios masivos.
KAGE
WEB / LINKS : www.kagecollective.com
Fundado en 2012, el colectivo KAGE es un grupo de ocho fotógrafos internacionales enfocados al relato de historias y el trabajo documental. Todos sus miembros – Patrick La Roque, Derek Clark, Robert Catto, Flemming Bo Jensen, Craig Litten, Bert Stephani, Vincent Baldensperger y Kevin Mullins – comparten un objetivo común: explorar y revisar las barreras de la expresión visual. Extracto de su declaración de intenciones:
“Esto no va sobre realidad forzada. No va sobre reportaje puro sin intención. Va sobre interpretar resolutivamente el momento. El ojo como fantasma, poeta y traductor. Creemos en la interacción sin interferencia, en infiltraciones pícaras transmitidas con respeto. La imagen como verdad y punto de vista. Nos comprometemos a ser sombras. Nos comprometemos a buscar la luz.
RETINA
WEB / LINKS : www.retinaphotos.co.uk
El Colectivo fotográfico Retina es un grupo de 7 fotógrafos que se conocieron en la universidad, y decidieron trabajar juntos, para de esa manera poder enseñar su trabajo a un número mayor de gente. El colectivo examina asuntos humanos y sociales en el Reino Unido y en el extranjero, con el propósito de producir imágenes fuertes e inflexibles para llamar la atención de esos asuntos.
ACTIVE STILLS
WEB / LINKS : Activestills.org
El colectivo Activestills se estableció en 2005 por un grupo de fotógrafos israelíes y extranjeros, con una fuerte convicción de que la fotografía es un vehículo para el cambio social y político. Nos vemos como parte de la lucha contra toda forma de opresión, racismo y violación del derecho fundamental a la libertad. Trabajamos sobre varios temas en los territorios palestinos ocupados e Israel, incluyendo: la lucha popular palestina contra la ocupación israelí, la lucha de los refugiados africanos por asilo, los derechos de las mujeres, inmigración, opresión económica, luchas sociales, ataques israelís en Gaza, derecho a la vivienda, derechos de los animales y más.
Fotógrafos: Ahmad al-Bazz, Fiaz Abu-Rmeleh, Shiraz Grinbaum, Keren Manor, Anne Paq, Ryan Rodrick Beiler, Yotam Ronen, Tess Scheflan, Oren Ziv, Basel Yazouri. Productora: Mirela Gallardo Avellan
BURN MY EYE
WEB / LINKS : http://www.burnmyeye.org/
BME are / SON:
Don Hudson
https://www.flickr.com/photos/seefood_vol1/
Zisis Kardianos
Andrew Kochanowski
Alexandros Konstantinakis Karmis
https://www.flickr.com/photos/nomorecolors/
Simon Kossoff
http://simonkossoff.blogspot.gr/
Frédéric Le Mauff
https://www.flickr.com/photos/fredlm/
TC Lin
JB Maher
https://www.flickr.com/photos/jbmaher/
Junku
http://www.junkunishimura.com/
Justin Sainsbury
http://justinsainsbury.photoshelter.com/
Jack Simon
http://jacksimonphotography.com/
Justin Vogel
https://www.flickr.com/photos/justinsdisgustin/
Burn My Eye es un colectivo de fotografía de calle recién nacido, compuesto por 12 fotógrafos, definiéndonos como amantes de la fotografía no posada, y compartiendo la misma visión de cómo fotografiar nuestros alrededores y cómo expresarnos a través del acto de fotografiar.
Incluso aunque compartimos la misma lectura respecto a la fotografía, cada uno de nosotros expresa una sensibilidad particular. El colectivo es, por tanto, rico en muchos cuerpos de trabajo, desde la fotografía de calle surreal, a la cándida plasticidad fotográfica, pasando por el imaginario público y el espacio público.
Burn My Eye cuenta con 6 diferentes nacionalidades repartidas en 7 países diferentes (Estados Unidos, Grecia, Irlanda, Francia, Taiwan y Japón).
AFREEKYAMA
WEB / LINKS : www.afreekyama.com
Selim Harbi : www.selimharbi.com
Oualid Khelifi : www.oualidkhelifi.com
Afreekyama es un colectivo panafricano y una plataforma de cross-media dedicada al fotoperiodismo y la narración creativa a través del multimedia.
Fundada en 2013 por Selim Harbi y Oualid Khelifi, el lema de Afreekyama es: Mira al sur ! una visión sinérgica para promover un discurso trans-africano real y potenciar la cultura visual de narración de historias en el continente.
SUB
WEB / LINKS : www.sub.coop
Sub es una cooperativa de fotógrafos nacida en Buenos Aires a fines del 2004. El proyecto está integrado por 7 miembros. En Buenos Aires: Gisela Volá, Nicolás Pousthomis, Gerónimo Molina, Martín Barzilai, Verónica Borsani y Gabriela Mitidieri. En Madrid: Olmo Calvo Rodríguez.
Su trabajo profundiza en la creación de una identidad colectiva y la realización de investigaciones fotográficas. Los miembros de Sub comparten ideas para establecer horizontes posibles y deseables hacia donde caminar juntos. La búsqueda y el aprendizaje constante, en discusión y consenso, es una apuesta en común en desarrollar ideas y estrategias para que este proyecto de trabajo colectivo que ya lleva 10 años, continúe latiendo. Es también un espacio colaborativo en el cual no sólo intervienen seis fotógrafos, sino que participan activamente diseñadores, periodistas, escritores e historiadores, en un intento de complejizar a partir de múltiples herramientas y lenguajes diversos, las narraciones que se desarrollan. «Porque ante todo somos contadores de historias».
STRANGERS
WEB / LINKS : strange.rs
Strange.rs es un colectivo internacional de fotografía. Somos un grupo de artistas y profesionales creativos que nos unimos para apoyarnos unos a otros, así como a la comunidad creativa. Fundado en 2010, los miembros de Strange.rs colaboran en variedad de proyectos, incluyendo historias cortas, foto ensayos extensos y proyectos con varias capas. Al tejer fotos de los distintos miembros formando representaciones complejas, presentamos narrativas únicas, mostrando la extrañeza sutil escondida bajo la realidad cotidiana. Con la fuerza colectiva en número y geografía, somos capaces de presentar narrativas que de otra manera sería imposible por una sola persona.
SUPAY FOTOS
WEB / LINKS : www.supayfotos.com
Supayfotos es un colectivo que practica la fotografía documental como una herramienta de difusión e interpretación de la cultura peruana. Formado en el 2007 por seis fotógrafos (Ernesto Benavides, Max Cabello, Roberto Cáceres, Marco Garro, Adrián Portugal y Giancarlo Shibayama), realiza ensayos documentales en profundidad, en formato multimedia y en algunos casos de autoría colectiva. Han participado en la Bienal de Fotografía Documental de Tucumán, Laberinto de Miradas/Encuentro y exposición de colectivos fotográficos iberoamericano (Sao Paulo), Photoquai/bienal de fotografía del mundo (París), E-CO/encuentro de colectivos de Europa y Latinoamérica (Madrid). Han publicado fotografías en medios como New Yorker, LeMonde, Time, El País, Etiqueta Negra, El sueño de la razón, GEOFrancia y The Guardian.
Los comentarios están cerrados.
[…] la oportunidad de organizar una noche de proyecciones; como el año pasado pusimos el foco en los colectivos fotográficos internacionales, este año queríamos quedarnos cerca, y organizamos una noche de escuelas de fotografía […]