Karl Mancini gana la Beca PhotOn Festival 2019
El ganador recibirá 1.000€ para continuar su trabajo, un objetivo Sigma y la edición de un libro con sus fotografías sobre sobre la violencia de género y los movimientos de mujeres que luchan por los derechos.
El #PremioPHENBecaPhotOn ha sido para Dawid Liezinski que expondrá en la próxima edición de PhotoRomania Festival (Rumania) 2020.
El #PremioLuzdelNorteBeca PhotOn ha sido para Simone Tramonte.
El #PremioOneShotBecaPhoton ha sido para Florencia Trincheri que recibirá 500€ por parte de One Shot Hotels.
Descarga imágenes de prensa en:
https://www.dropbox.com/sh/5xk653wceka726t/AAC0RmXMRoB0s6Jr7RhGbP2Va?dl=0
Karl Mancini ha resultado ganador de la Beca PhotOn Festival 2 019 con su trabajo “Ni una menos” sobre sobre la violencia de género y los movimientos de mujeres que luchan por los derechos.
Mancini trabaja desde Argentina documentando esta plaga en países fuertemente afectados por ella a través de las historias de mujeres que han sufrido violencia, sus familiares y la lucha de los movimientos sociales nacidos para luchar contra la violencia y proteger a las víctimas.
En 2019, la Beca PhotOn ha recibido trabajos recibidos desde Argentina, Rusia, África, USA, Ecuador, México, Hungría y por primera vez desde Japón, que se unen a otros 20 países de todo el mundo en la edición más internacional de la Beca PhotOn Festival.
En esta edición, el premio de la Beca PhotOn Festival 2019 está valorado en 8.000€ lo que la sitúa como una de las becas más importantes de España.
El jurado de finalistas de la #BecaPhotOn 2019 han sido Alfredo de Stefano, director de la revista Luz del Norte y el Festival Internacional de fotografía contemporánea de Monterrey-México y Sebastian Vaida, director de PhotoRomania Festival ( Rumania).
Los ganadores de los premios de la #BecaPhoton2019 son los siguientes:
#BecaPhoton #PremioLaimprentaCGBeca PhotOn y #PremioSigmaBecaPhotOn
El premio consistirá en una aportación en metálico de 1.000 euros, un objetivo Sigma y, además la edición y producción de un libro impreso por La Imprenta CG, que formará parte de la colección de libros editados por PhotOn Festival.
GANADOR:
KARL MANCINI (Argentina)
JURADO:
Eva Mañez, fotoperiodista valenciana; Liza Ambrossio, fotógrafa mexicana; Estela de Castro, fotógrafa; Yolanda Domínguez, artista y activista; Carmen Sayago, ganadora#BecaPhotOn 2018; Nuria López, fotógrafa; Roberto Villalón (director Clavo Ardiendo magazine); Armand Llàcer, director de comunicación de La Imprenta CG; Alfredo de Stefano, director de la revista Luz del Norte y el Festival Internacional de fotografía contemporánea de Monterrey-México, y Tania Castro, fundadora y directora de PhotOn Festival.
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO
“NI UNA MENOS”
En Argentina actualmente una mujer es asesinada cada 28 horas. En 2015, se creó el colectivo feminista "Ni una menos", un movimiento de protesta que está luchando contra la violencia de género en muchos aspectos diferentes y que se está extendiendo a otros países de América Latina, recientemente en Europa y Estados Unidos.
El fenómeno de la violencia de género es tan masivo que es transversal: desde la infancia hasta la edad adulta, no hay clase social ni condiciones excluyentes.
Particularmente grave es la situación en los numerosos barrios pobres de las ciudades, donde la criminalidad es elevada y los jóvenes están en peligro. La línea común que tristemente conecta a muchos países es la violencia en todos sus aspectos (doméstico, psicológico, físico, económico).
Para Mancini es muy importante dar visibilidad y voz a las víctimas que no la tienen, inspirando a más de ellas para que se presenten a contar sus historias y presionar a los gobiernos.
#PremioLuzdelNorteBecaPhotOn:
Con una exposición individual en la edición 2020 en el Festival Internacional de fotografía contemporánea de Monterrey, México.
GANADOR:
SIMONE TRAMONTE (Italia)
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:
Europa está prácticamente libre de armas, pero el nuevo Viceprimer Ministro de Italia y Ministro del Interior, Matteo Salvini, quiere cambiar esta situación. Al margen del reciente escenario de creciente temor y sensación de inseguridad, Salvini pretende perturbar la actual política europea, presionando a favor de un modelo estadounidense de libre acceso a las armas. Por el contrario, la UE, como consecuencia de los recientes ataques terroristas, propuso reforzar los controles sobre la adquisición
y posesión de armas de fuego. La nueva directiva de la UE sobre la posesión de armas de fuego en Italia fue adoptada en septiembre de 2018 en una interpretación menos restrictiva, y se hizo más fácil comprar un arma para los ciudadanos italianos. El gobierno italiano también está tratando de reformar las leyes de autodefensa para permitir que los propietarios de viviendas se enfrenten a los intrusos y se defiendan con armas de fuego si es necesario. Las licencias de armas de fuego han aumentado un 13,8% en el último año, y se prevé que sigan creciendo. El apoyo de Salvini al lobby
italiano de armas es un patrocinio de larga data. Italia es uno de los mayores exportadores mundiales de armas ligeras, con Beretta como buque insignia de este sector, que representa el 70% de las armas ligeras y deportivas producidas en la UE y el 40% de la producción mundial.
El objetivo de esta serie es investigar la relación entre los italianos y las armas a la luz de la reciente directiva sobre armas de fuego, a través de diferentes historias, personas y regiones.
#PremioPHENBecaPhotOn:
Con una exposición individual en la edición 2020 en el Festival en PhotoRomania (Rumania).
GANADOR:
DAWID ZILINSKI (Italia)
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:
“Paisaje extranjero “
Las guerras, el hambre, la pobreza y el cambio climático siguen
expulsando a la gente de sus hogares, comunidades y países hacia lo desconocido. Se unen a millones de personas que ya están en movimiento, constantemente, sin descanso, ocupando espacios al margen del primer mundo. Interactuando continuamente con su entorno y con el paisaje que encuentran a lo largo del camino, dejan su huella, por muy esquiva que sea. Desde sutiles señales en la maleza del bosque, pasando por mantas desechadas, hasta puestos de comida improvisados. Esta nueva e inesperada presencia humana está transformando el entorno habitado y
organizado desde hace mucho tiempo, aunque sólo sea por un día, una semana o un mes, ya que se mueven a través del paisaje marcado por muros y vallas, corriendo, escondiéndose y luego corriendo de nuevo.
En 2015 y 2016, cubrió la crisis de los refugiados mientras se desarrollaba en varios países europeos. Poco a poco, se fue interesando cada vez más en cómo la llegada de refugiados estaba transformando el paisaje. Inicialmente sirvió de telón de fondo para contar una historia general, y poco a poco comenzó a contar sus historias personales, una de miedo y desesperación, pero también de esperanza y resiliencia, entre nuevas divisiones y fronteras traídas por el rápido deterioro del clima político.
#PremioOneShotBecaPhotOn:
La cadena de hoteles One Shot, en cuya filosofía está el arte y la fotografía como nexo común, premiará con 500€ uno de los trabajos finalistas de la Beca PhotOn como parte de su esfuerzo por el mecenazgo artístico ligado a la fotografía.
GANADORA:
FLORENCIA TRINCHERI (Italia)
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:
“Carácter”
Las imágenes presentadas forman parte de un proyecto documental en el que registra el proceso de crecimiento de León y Antonia y cómo exploran su lugar en el mundo. Siendo testigo íntimo de la transformación de dos personas desde su nacimiento, contempla la construcción y el cambio de sus vidas en sus detalles más precisos.
"Carácter" es la combinación particular de cualidades que configura a una persona y la hace diferente de otra.
En los últimos años, PhotOn Festival s e ha convertido en un importante prescriptor de talento. A través de la Beca PhotOn, hasta 80 autores noveles han tenido la oportunidad de promocionar sus trabajos y en 2019 PhotOn continua trabajando para ampliar estas oportunidades.
La novena edición del festival se ha llevado a cabo gracias al patrocinio al patrocinio del Centre Cultural la Nau, la Fundación Cañada Blanch, Cerveza Turia y la colaboración de Sigma, La ImprentaCG, One SHot Hotels, EMT València y Metro València.
PhotOn Festival está organizado por un equipo de mujeres profesionales del
fotoperiodismo y la comunicación que luchan por el fomento del fotoperiodismo como herramienta de cambio social. El festival organiza charlas, proyecciones, visionados de portfolios y un circuito expositivo por los principales espacios culturales del centro de Valencia.
Más información o entrevistas:
TANIA CASTRO / prensa@Photonfestival.com / Phone: +34 637521001
La Beca Photon Festival aumenta su promoción internacional con un premio en México
El ganador o ganadora de la Beca Photon Festival 2019 recibirá un premio económico de 1.000€ la producción de un mínimo de 100 libros del #PremioLaImprentaCGBecaPhoton y un objetivo Sigma del #PremioSigmaBecaPhoton.
En 2019, la BecaPhoton aumenta la promoción internacional creando un nuevo premio expositivo con Luz del Norte, Monterrey-México. Con objetivo de promocionar a los finalistas de la beca inicia un acuerdo de colaboración con el mercado mexicano dado su gran potencial cultural. Dando así la oportunidad a los finalistas de entrar en un mercado con una actividad cultural enorme. El premio de promoción europea, #PremioPhenBecaPhoton, en esta edición viene de la mano de Photo Romania Festival que producirá una exposición para exponerla en su edición 2020 en Rumanía Descarga imágenes de prensa en:
https://www.dropbox.com/sh/p68xhm7dqiaduln/AAC0_9EmcIBeInS098x4sltQa?dl=0
PhotOn Festival continúa por noveno año consecutivo apoyando el talento joven en el ámbito del fotoperiodismo y el documentalismo y para ello convoca la Beca PhotOn 2019 que llega con 5 premios e importantes novedades.
Como novedad la promoción internacional llega hasta México. Con este premio PhotOn Festival quiere aumentar la visibilidad de los/as ganadores de la Beca PhotOn. Además, el festival mantiene su apuesta por ser una lanzadera internacional de talentos noveles y en esta edición convoca el Premio Photo European Network (PHEN) a cargo de Photo Romania Festival, que elegirá un ganador/a entre los/as finalistas y producirá una exposición para su edición 2020 en su festival en Rumanía. En la edición 2018, el festival recibió numerosos trabajos de 28 países de todo el mundo, convirtiendo a la Beca PhotOn en un concurso con trabajos internacionales de muy diversa temática y origen. Como cada año, PhotOn Festival premia a autores/as de cualquier edad y nacionalidad que, aun sin una trayectoria profesional consolidada, presentan trabajos sólidos e interesantes de documentalismo y fotoperiodismo. A través de la Beca PhotOn, hasta 90 autores noveles han tenido la oportunidad de mostrar sus trabajos a numerosos editores y profesionales de la fotografía; proyectar sus multimedia en las noches del festival e incluso han podido ser becados para participar en diversos festivales internacionales gracias a la promoción europea en la Photo Europe Network, red europea de festivales de la que PhotOn Festival es miembro fundador.
La IX edición del festival se lleva a cabo gracias al patrocinio de la Fundación Cañada Blanch y con el Centro Cultural La Nau como sede oficial. En 2019 PhotOn cuenta para el patrocinio de los premios de la Beca PhotOn Festival con La imprenta GC, One Shot Hotels y Sigma. Además, como colaboradores y mediapartners con El Ayuntamiento de Valencia, EMT València, Metrovalencia y Cerveza Turia como cerveza oficial. BecaPhoton: 5 premios valorados en un total de 8.000 €
En esta edición el ganador o la ganadora de la Beca PhotOn Festival recibirá una dotación económica de 1.000€ y además dos de los 5 premios del festival: el #PremioLaImprentaCGBecaPhoton y el #PremioSigmaBecaPhoton.
#PremioLaImprentaCGBecaPhoton: El premio consistirá en la edición y producción de un libro, impreso por La Imprenta CG que formará parte de la colección de libros editados por PhotOn Festival.
#PremioSigmaBecaPhoton: Objetivo Sigma 35mm F1.4 serie Art ofrecido por Sigma España (Reflecta). Disponible en monturas Sigma, Canon, Nikon y Pentax. Si el ganador tuviera una Sony con montura E se le ofrecería un objetivo con montura Canon más un adaptador MC11 para montura E. Estos premios serán resueltos por votación de todos los profesionales asistentes al festival (fotoperiodistas, editores y directores de festivales europeos) y por la organización de Photon Festival. Además, la Beca PhotOn Festival incluye 3 premios más.
#PremioPHENBecaPhoton: En la edición 2019 el #PremioPHENBecaPhoton viene de la mano de Photo Romania Festival (Rumanía) que elegirá a uno/a de entre los diez finalistas para producirle una exposición que formará parte de su edición 2020.
#PremioLuzdelNorteBecaPhoton: Por primera vez en 2019 tendremos un premio en América junto con nuestros socios de Luz del Norte en Monterrey (México). Luz del Norte elegirá a uno de los diez finalistas para producir una exposición individual que formará parte de su edición 2020.
#PremioOneShotHotelsBecaPhoton: La cadena One Shot Hotels, de forma independiente y sin la participación de la organización de PhotOn Festival ni de ninguno de los ponentes asistentes a la edición, elegirá de entre los diez finalistas, el ganador del #PremioOneShothotelsBecaPhoton, que constará de una aportación económica de 500€ en metálico.
Un jurado profesional para la selección de finalistas. Este año el jurado para finalistas de le Beca PhotOn esta compuesto por:
Alfredo de Stefano, considerado uno de los fotógrafos contemporáneos más importantes de México. Su pasión es el paisaje y específicamente el del desierto, panorama que ha recorrido infinidad de veces fotografiándolo e interviniéndolo. En su haber se encuentran más de noventa exposiciones, entre individuales y colectivas, y su trabajo se ha expuesto en los cinco continentes, así como en diferentes capitales del mundo como: México, París, Sao Paulo, Nueva York, Washington, Madrid, Bogotá, Lima, Buenos Aires entre otras. Sus fotografías han aparecido en numerosos libros y revistas y su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas de México y el extranjero. Desde el 2008 es miembro del Sistema Nacional de Creadores. Gestor cultural y director del Concurso de Fotografía Contemporánea de México y el de Latinoamérica, así como del Festival Internacional de Fotografía NL-Foto en Monterrey, N.L. México. Dirige y fundó la organización sin fines de lucro Luz del Norte Fotografía, A.C. dedicada a promover y difundir la diversidad de la fotografía latinoamericana a través de variadas plataformas.
Sebastian Vaida, director de PhotoRomania Festival. Durante los últimos diez y siete años se ha movido en el área de fotografía, con diferentes proyectos, ya sea como fotógrafo, como profesor o como coordinador.
La Beca PhotOn 2019 se ha convertido en una oportunidad para poner a fotógrafos y editores internacionales al alcance de los fotoperiodistas noveles con el objetivo de impulsar sus carreras profesionales. Para eso, PhotOn Festival contará con un jurado profesional internacional para seleccionar los 10 trabajos finalistas de la beca tras visionar todos y cada uno de los trabajos presentados. PhotOn Festival está organizado por un equipo de mujeres profesionales del fotoperiodismo y la comunicación que luchan por el fomento del fotoperiodismo como herramienta de cambio social. El festival organiza charlas, proyecciones, visionados de portfolios y un circuito expositivo por los principales espacios culturales del centro de Valencia.
Más información o entrevistas: Tania Castro
prensa@photonfestival.com
Phone: +34 637521001