PABLO GARRIGÓS
«LA ÚLTIMA FRONTERA»
El proyecto de La Última Frontera intenta documentar la batalla personal entre los sueños y la realidad a la que se enfrenta un grupo de jóvenes en el conflicto militar de Nagorno-Karabaj. Este conflicto, todavía vivo pero olvidado por los titulares, golpea a una generación que nació durante la guerra entre Armenia y Azerbaiyán, justo después del colapso de la Unión Soviética. Los jóvenes a los que he estado siguiendo durante los últimos 24 meses, dejan su patria por trabajo o educación. Sin embargo, después de un tiempo regresan a Karabaj con el objetivo de construir un futuro para ellos y sus familias, así como para apoyar la lucha de su país por el reconocimiento de la comunidad internacional.
Mi opinión sobre este tema es la paradoja que se crea en su batalla personal. Estar convencidos de volver -como compromiso con su identidad- a una región aislada del sur del Cáucaso con pocas oportunidades laborales, culturales o de futuro y donde el conflicto militar impregnó las calles llevando a la autoproclamada república a un estado de finura que desde hace 25 años ha impedido el progreso. Algunos de ellos han puesto en marcha proyectos privados o trabajan como empleados públicos; todos ellos se enfrentan y conviven con la fragilidad de una nueva escalada de esta guerra olvidada desde abril de 2016.
Esta historia intentará descifrar la decisión más importante que tomaron y documentar las consecuencias de vivir en un conflicto militar ignorado por, casi, todo el mundo siguiéndolas durante varios años.