NOCHE DE ESCUELAS NACIONALES DE FOTOGRAFÍA
PROYECCIONES PHOTON FESTIVAL 2016
Jueves 5 Mayo – 22.30h
CENTRE CULTURAL LA NAU, Claustro al aire libre. acceso gratuito
Photon apuesta un año más por los autores noveles, en esta noche dedicada a trabajos de alumnos de escuelas de fotografía nacionales. En la proyección se podrán ver trabajos tanto de alumnos que todavía están estudiando como de alumnos que han pasado por las diferentes escuelas. Estas son las escuelas y los alumnos que van a participar

MISTOS (ALICANTE)
LaEscuela Mistos es un centro de formación, acción y reflexión en torno a la imagen que nace en el año 2003 dentro de la cooperativa cultural alicantina Mistos. Realizamos cursos fotográficos de diferentes niveles así como talleres específicos o formación para profesionales. Organizamos y colaboramos junto con otras entidades en actividades fotográficas como PhotoAlicante, charlas, fotomaratones, etc…. Promocionamos a creadores con exposiciones y co-producciones. Y todo ello con un trabajo cooperativo y de base social.
Links: www.mistos.es // https://www.facebook.com/mistoscc
ALUMNO Y PROYECTO: ANDRÉS LACONTRA // LA REGIÓN PERDIDA
La Región Perdida es un trabajo documental sobre un viaje a través de un territorio inconcreto, atemporal, y sin ningún tipo de destino, objetivo o motivación.
Nos adentra en un viaje interior y explora sentimientos de desarraigo, tedio y de un aburrimiento brutal. A lo largo del viaje exploraremos un mundo en decadencia, para tratar de reflexionar sobre el vacío existencial que provoca un sistema deteriorado, superficial y carente de sentido.

CFD (BARCELONA)
CFD Barcelona es un centro de fotografía y medios documentales con sede en Barcelona. Está gestionado por una asociación de mujeres trabajando de manera cooperativa con una estructura horizontal y colaborativa.
Desde nuestra apertura en 2012 ofrecemos un programa de cursos de formación, exposiciones, ciclos de conferencias y proyectos de intercambio internacional con el objetivo de generar debate y reflexión en torno a la fotografía y a las nuevas narrativas documentales. Nuestra sede, una nave ubicada en el barrio de Poble Sec, es en lugar de encuentro, enseñanza y creación para fotógrafos, estudiantes y artistas visuales, un vivero de ideas y proyectos que compartimos con una red de organizaciones culturales y colaboradores.
Link: http://cfdbarcelona.com/
ALUMNO Y PROYECTO: JOAN TORRENS // SALVANDO EL MALDÀ
En diciembre de 2014, el Cine Maldà de Barcelona mandaba una llamada de socorro. Después de meses de muy poca afluencia y pases cancelados, la situación estaba llegando a un punto que les encaminaba hacia el cierre definitivo.
Detrás del emblemático cine, no se esconde nada más que un pequeño negocio familiar. Xavi y Natàlia abren cada día las puertas del Maldá con una cartelera de calidad y en versión original. Poniendo todo su esfuerzo para que el cine no termine desapareciendo, piden al público que les vengan a visitar más a menudo para poder mantener la sala abierta por muchos años más.

EASD (VALENCIA)
La Escola d’Art i Superior de Disseny de València es un centro con una trayectoria de más de 165 años donde se oferta enseñanza cualificada en los diversos ámbitos del DISEÑO. Ofrecemos tres tipos de estudios: Ciclos formativos de Grado Superior // Estudios de Dieño // Másters // Cursos.
Link: www.easdvalencia.com
ALUMNO Y PROYECTO: JOSE A. CALVÉ JARQUE // TERUEL
Teruel es una de las provincias más despobladas de España. La árida y violenta tierra forja el carácter de su gente. Y se aprecia una resistencia inconsciente a la globalización que abre grietas en sus endrezeras.

EFTI (MADRID)
En EFTI promovemos el autodesarrollo, el pensamiento crítico, la investigación rigurosa y la creatividad. Fundada en 1987, EFTI se ha convertido en uno de los centros de referencia internacional en la vanguardia fotográfica. Nuestro éxito se basa en la permanente innovación que nos permite mantener una visión de escuela abierta y adaptada a las cambiantes necesidades y perfiles de alumnos. EFTI no es solamente una escuela, es un centro dedicado a la promoción, difusión, creación y debate. Cada día la escuela ofrece un programa de actividades integrado en la agenda cultural de la ciudad, apoyamos el esfuerzo de nuestros alumnos y promovemos la fotografía en toda su diversidad con iniciativas sociales.
Links: www.efti.es / www.efti.tv
ALUMNO Y PROYECTO: JOAQUÍN URRUTIA // O(U)RO
O(u)ro es el significado de un euro cuando intentaban hablar español. Es un proyecto sobre la crisis inmigratoria en una estancia de unos 13 kilómetros, Melilla, España en el norte de África.
Un impacto de la llegada de algunos Sub saharianos que recorrieron desde sus países para llegar a la esperanza de cruzarse al territorio español y los Árabes que entraron de forma ilegal.
Fue una experiencia dura y es lo que puedo enseñar a través de las imágenes.

EL OBSERVATORIO (BARCELONA)
El Observatorio es un proyecto abierto y en constante evolución dedicado a la enseñanza fotográfica en Barcelona. Consideramos el acto fotográfico como el resultado de un proceso subjetivo y por esta razón nos empeñamos en no defender ningún género o estilo concreto. Creemos más bien en una fotografía cercana, sincera y original.
Sobre estos principios fundamentamos nuestro plan formativo enfocado a acompañar al alumno en la búsqueda y el desarrollo de su propio lenguaje, más allá de estereotipos y corrientes.
Link: http://elobservatoriophoto.com
ALUMNO Y PROYECTO: SÍLVIA POCH / QUINCEAÑERA
Quinceañera es un proyecto fotográfico que quiere mostrar al público la fiesta de celebración del 15 aniversario de algunas chicas Latinoamericanas residentes en la ciudad de Barcelona. El tiempo pasa cronológicamente igual para todos. Pero las fechas relevantes, las que dividen nuestra existencia en etapas vitales medibles, toman una importancia mayúscula en cada cultura. En una ciudad como Barcelona, a menudo se mezclan y pasan desapercibidas, especialmente a los ojos autóctonos.
La celebración de los 15 años es, supuestamente, el día más feliz de la vida del Aylin, Melanie, la Lucero y de las otras chicas a quien he acompañado. Todas ellas conocen el ritual desde muy pequeñas y se preparan para el gran momento meses antes de la fiesta. A pesar de la distancia con sus países de origen, intentan mantener la esencia de esta tradición y reproducir hasta el último detalle.
Cada padre, cada madre y cada familia diseña una fiesta perfecta dentro de su cabeza. Entre expectativas, preparativos y planes de futuro cada niña sueña, a su manera, la entrada al reino de las princesas.

ESCUELA DE ARTE DE HUESCA
La Escuela de Arte de Huesca es un centro público en el que se imparten enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño especializadas en la comunicación gráfica y audiovisual. Además de abordar las cuestiones técnicas y teóricas propias de los medios de comunicación actuales, nuestro objetivo es fomentar las capacidades de los estudiantes en el esfuerzo personal, en el desarrollo de la creatividad, en el espíritu emprendedor, así como en el ejercicio de la ciudadanía, para que participen activamente en la vida económica, social y cultural, con actitud crítica y responsable.
Links: http://www.escueladeartedehuesca.org/ // https://www.facebook.com/escueladeartedehuesca/?ref=bookmarks
ALUMNO Y PROYECTO: PABLO IBÁÑEZ // OJOS EN LOS BALCANES
Una mirada a la ruta de los Balcanes por donde pasaron miles de personas huyendo de la guerra en busca de un asilo y sitio donde asentarse. Las fotos fueron tomadas entre febrero y marzo de 2016 en los diferentes países que la componen como Grecia, Serbia, Croacia y Eslovenia. El cierre de fronteras ha supuesto que 57.000 personas estén encerradas entre los diferentes países. Unos meses más tarde el acuerdo UE-Turquía cerraba esta ruta.

ESCUELA DE ARTE DE SEVILLA
La Escuela de Arte de Sevilla es un centro de formación público donde se imparten Bachillerato de Artes, 19 Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, y Estudios Artísticos Superiores en Diseño Gráfico y en Diseño de Interiores.
Nuestro ambición es dar la máxima calidad en educación y orientarla al ámbito artístico profesional, por lo que realizamos numerosas actividades procurando la vinculación de nuestros estudiantes con el tejido artístico de nuestra ciudad.
Links: www.escueladeartedesevilla.es // https://www.facebook.com/escueladeartedesevilla/
ALUMNO Y PROYECTO: PIEDAD BEJARANO // BYE BYE 92
Casi a 25 años de la inauguración de la Exposición Universal de Sevilla de 1992, aquel evento que para la ciudad supuso el encuentro con la vanguardia, la modernidad y el futuro, muestra una imagen hoy día de ciudad fantasma, distópica. Este trabajo se compone una serie de fotografías en película diapositiva de 35mm del estado actual del recinto y de los restos que quedan de su mascota.

GRISART (BARCELONA)
Grisart Escola Internacional de Fotografia es un centro privado dedicado desde 1985 a la docencia exclusiva de la fotografía, con dos principios educativos fundamentales: asegurar una sólida y completa formación fotográfica a sus alumnos, adaptada a los cambios tecnológicos actuales, y fomentar un entorno en el que se apoye y estimule su creatividad.
Para ello cuenta con:
– Una amplia oferta formativa
– Una enseñanza basada en el conocimiento y uso de las tecnologías digitales.
– Una metodología teórico-práctica muy dinámica que estimula la participación y el trabajo continuado del alumno.
– Un equipo de profesores formado por reconocidos profesionales de la fotografía y la docencia.
– Unas instalaciones a disposición de los alumnos.
– Una convocatoria de becas para la formación.
– Una sala de exposiciones
– Un programa de actividades paralelas (conferencias, visitas concertadas a centros de arte, encuentros con fotógrafos…)
Links: http://www.grisart.com // http://www.grisart.com/es/estudios_fotografia // http://www.grisart.com/es/actividades
ALUMNO Y PROYECTO: ELENA CASTRO // ENTRE LAS CUERDAS
Un recorrido monocromático por la realidad del boxeo en el área metropolitana de Barcelona, desde los gimnasios de extrarradio hasta las veladas en las que se lucha por títulos de ámbito Europeo.
Nos adentramos en la cotidianidad de un mundo en apariencia brutal, que en realidad es un espacio de nobleza, respeto y sacrificio. Entre las cuerdas se combate, sobre todo, contra uno mismo.

MADPHOTO (MADRID)
Madphoto es una escuela chill-out donde aprender fotografía en un ambiente relajado y divertido. Proponemos cursos a todos los niveles en horarios flexibles para trabajadores, estudiantes, jubilados, parados y vividores, y siempre terminamos con unas cañas!
Links: www.madphoto.es / www.facebook.com/MADPHOTO.es/ / www.instagram.com/madphoto_es/
ALUMNO Y PROYECTO: NOELA ROIBÁS // IRMÁ
IRMÁ se ha convertido en un proyecto de por vida, un acto de exploración y descubrimiento, que aunque empezó hace muchos años, toma ahora una forma más seria y estructurada, con una determinación consciente. Continúa siendo la herramienta que me ayuda a observarla, de una manera intencionada, buscando entender mas acerca de ella y del mundo en que vive.

IVASFOT (DONOSTIA)
VASFOT cuenta con una experiencia de más de quince años preparando alumnos para el mercado de la fotografía profesional. En nuestra escuela queremos garantizar un aprendizaje completo y avanzado para que nuestros alumnos no encuentren dificultades a la hora de elegir la fotografía como profesión en cualquiera de sus facetas (reportaje, publicidad, moda, creativa, etc…)
Links: www.ivasfot.com
ALUMNO Y PROYECTO: JILA MOKHTARI // COMO TU Y COMO YO, COMO CUALQUIERA
Viniendo de Irán, un país musulmán, y al comenzar una nueva etapa de vida en occidente, he estado siempre dispuesta a acercarme a otras culturas con interés.
Una de las cosas que más me llamó la atención al principio fue el poder observar la vida de las religiosas en otros escenarios además de en un convento, o monasterio, o iglesia… A mis observadores ojos, ellas, con sus uniformes tan impecables, destacaban mucho en la sociedad: en la parada del bus, en la cola del supermercado, en lugares tan ordinarios donde irías tú, donde iría yo.
Despertaban en mí una mezcla de sensaciones inexplicables: un inmenso deseo de descubrir un mundo nuevo, mucho respeto y algo que tenía que ver con los recuerdos diluidos de mi infancia, quizás con mi abuela. Tal vez por su apariencia tan humilde, el pelo cubierto y la serenidad que transmitían.
Si bien es cierto que me costó mucho esfuerzo y dedicación encontrar un convento donde estuvieran dispuestas a abrir sus puertas a una fotógrafa desconocida, tampoco puedo negar la amabilidad y la actitud tan acogedora con la que me encontré en el monasterio de Santa Ana de Lazkao.
Desde el primer contacto que tuve con la madre superiora, supe que estaba en el lugar adecuado. La cordialidad con la que me trataron y la bondad que sentí en todos los rincones del lugar han sido el testimonio de esa tan positiva primera impresión.

CASA DE LA IMAGEN (LOGROÑO)
La Casa de la Imagen es un centro privado de cultura contemporánea especializado en imagen que abrió sus puertas en 1982. En la actualidad está situada en el centro histórico de Logroño, en un edificio del s. XVIII restaurado en 2007, dotado de galería de exposiciones, escuela de fotografía y vídeo, un archivo que alberga importantes fondos de fotografía histórica y contemporánea, salas de reunión, aulas, platós, laboratorios, estudio de grabación, biblioteca y tienda especializada.
Links: www.casadelaimagen.com / https://www.facebook.com/Casa-de-la-Imagen-221270561218198/?fref=ts
ALUMNO Y PROYECTO: IMANOL LEGROSS // FONOLITAS
En las profundidades de Cataluña, entre Vallfogona de Riucorb y Guimerá, está el pueblo de El Fonoll. Situado en el centro de una finca de 150 hectáreas. En lo alto de una loma, entre bosque medio y matorral, conviven huéspedes, visitantes, voluntarios y Emili Vives.
Los huéspedes y visitantes, se alojan en austeras habitaciones o apartamentos, y pasan sus periodos vacacionales o épocas de retiro en comunión con la naturaleza. Los voluntarios trabajan a cambio de un techo donde dormir y algunos tikets, que canjean por alimentos en la tienda del pueblo.
Emili Vives, propietario del lugar, coordina la gestión económica, mantenimiento de instalaciones, cuidado de los animales y otras actividades de esta oligárquica sociedad, donde no es obligatorio para los voluntarios ir desnudos, para el resto si.
