CONFERENCIA GEORGI LIKOVSKY
Sábado 7 Mayo – 19:30h
CENTRE CULTURAL LA NAU, Aula Magna. acceso gratuito

BIOGRAFÍA:
Georgi Lichovski. 1964. Bitola, Macedonia.
Mis inicios están vinculados con la toma de fotografías en bodas, que era muy rentable, pero después de un corto período de tiempo, decidí probar y entrar en la fotografía de noticias, ya que era un reto atractivo para mí.
En dos años, las guerras comenzaron en el territorio de la antigua Yugoslavia. Macedonia se estaba convirtiendo en un país independiente por primera vez en su historia. Fue un gran privilegio para tomar fotos desde la creación del país y para mí y mi cámara fueron testigos de todos los eventos que estaban ocurriendo en esos momentos incómodos.
La salida de los militares yugoslava del territorio macedonio causó grandes tensiones y la guerra se palp…aba en el aire. Yo era una de las pocas personas fotografiando la salida del JNA. Este hecho cambió mi carrera para siempre al encontrarme con los fotógrafos de la EPA y AFP en busca de imágenes.
La siguiente fue la guerra en Macedonia en 2001, muy emotiva para mí, pero ya había acumulado experiencia y mi propio punto de vista como fotógrafo para poder hacer frente a todos los desafíos del conflicto. Desde un punto de vista profesional, lo hice muy bien, pero emocionalmente yo estaba muy deteriorado.
Pronto entré equipo deportivo de la EPA y empecé a viajar por todo el mundo cubriendo campeonatos europeos de fútbol, baloncesto y balonmano. Ahí realmente encontré el porqué de mi carrera, haciendo fotografías de jóvenes, felices y saludables. No había violencia, todo estaba bien organizado, en condiciones controladas y las fotos de eventos deportivos se publican ampliamente en los medios de comunicación. Segúia cubreindo noticias, pero fuera de todos los focos mediáticos, tan sólo aquello que pasaba en Macedonia y los alrededores .
A partir de abril de este año una vez más me encontré con una gran historia, los inmigrantes que pasaron a Macedonia en su camino hacia una vida mejor. Al principio no había mucho interés por parte de los medios europeos y americanos, me sacudió el corazón y el alma ver otro Éxodo. A medida que pasaba el tiempo la historia fue creciendo, las imágenes cada vez más horribles, cada vez más interés. Para mí en este momento, las publicaciones en los periódicos más grandes del mundo no eran tan importantes como lo fue capturar y mostrar el sufrimiento humano y la tragedia de esas personas y mostrar al mundo el horror de lo que estaba ocurriendo. Mi objetivo era tratar de ayudar a la gente a través de mis envíos diarios de lo que estaba pasando, para tratar de despertar la conciencia de los poderosos del mundo mostrando lo explícito, aquello por lo que pasan los refugiados cada día en su camino hacia una vida mejor.
El tiempo dirá si tuvimos éxito en nuestros esfuerzos, no sólo para informar, sino también para ayudar.