FOTOPERIODISTAS VALENCIANOS DE LOS 90, FIN DE UNA ÉPOCA//

Del 12 de mayo al 25 julio
Sala La Llotgeta

Durante los 90, el fotoperiodismo en Valencia llegó a su máximo apogeo por un gran número de profesionales y la calidad que ofrecían sus trabajos. A día de hoy tan solo cuentan con la mitad de dichos profesionales.

Desde la Guerra Civil Española y a su vez el resurgimiento de fotoperiodistas como Robert Capa, Gerda Taro y Chim, hicieron que la prensa fuera vista y usada desde otra perspectiva.
El final de la década no solo trajo el fin de siglo sino también la caída del fotoperiodismo.

Aunque la disciplina se enseñó en las universidades durante muchos años, sólo se ofrecía, en el mejor de los casos como un curso electivo, en otros sólo fue mencionado brevemente en La Licenciatura de Ciencias de la Comunicación.

El cambio de siglo trajo el final de la era analógica (película), dejando paso, con la llegada del siglo XXI, a la era digital, que acercó a más usuarios al mundo de la fotografía pero alejó a los profesionales de la imagen. Este cambio también dejó su huella en los diferentes medios de comunicación, debido a la nefasta concepción de los directivos sobre la labor del fotoperiodista, lo que llevó a muchas empresas a creer que cualquier persona podría tomar fotos. Como resultado de este cambio y una deficiente educación visual impartida por las universidades del momento, (donde el fotoperiodismo o no se veía en toda la carrera de Ciencias de la Información, o se les daba un semestre como optativa) la profesión fue menospreciada y muchos de sus profesionales excluidos de la industria y por lo tanto, fuera del trabajo.

Esta exposición está representada por los fotoperiodistas que trabajaron día a día durante los 90. Sus fotos (seleccionadas por ellos mismos) fueron realizadas durante sus carreras profesionales; estas imágenes, ya sean por nostalgia, recuerdos, por lo que transmiten o por cualquier otro motivo, les han hecho posicionarlas en los primeros puestos de su memoria visual.
Todos los reporteros gráficos que forman parte de esta exposición han sido despedidos de los periódicos y revistas para las que trabajaban en los años 90 y aunque la mayoría sigue trabajando en el mundo de la imagen a través de otras disciplinas, algunos se han visto obligados a practicar nuevas profesiones debido a la crisis. Sin embargo, todos ellos siguen manteniendo su pasión por la fotografía ya que una vez que entra en tu vida, será difícil de ignorar.

Actualmente, de los fotógrafos valencianos que trabajaron durante la década de los 90, solo el 50% aunque la mayoría como freelance, continúan trabajando en los medios.

CONTACT US

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Enviando

©2023 PhotOn Festival

Nota legal. La ASOCIACIÓN DOCUMENTA es titular del nombre del dominio www.photonfestival.com.  Número de registro CV 01 050395 V. Con dirección C/Turia 69, pta 9 46008 Valencia.

 

IAE 631/1 . NIF G98337348. Asociación sin ánimo de lucro, actividades culturales. Contacto: Tania Castro Mail. taniacastro@photonfestival.com

 

Aviso Legal / Política de Privacidad

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?