PHOTON 2013 está integrado por un circuito de exposiciones fotográficas en la ciudad de Valencia. Dichas exposiciones las podremos disfrutar en espacios tan emblemáticos como el Mercado Central, en el céntrico Centre Cultural La Nau, en la sala Lametro (estación de metro Colón) , Espai D’Art Fotogràfic y en el IVAM, museo de reconocido prestigio. Se pretende así dar cabida a una mayor implicación de la ciudad dentro del propio festival. Te proponemos, pues, un paseo-recorrido expositivo por el centro de la ciudad de Valencia.
«CRISIS», EXPOSICIÓN COLECTIVA
Del 13 de mayo al 1 de septiembre. Centre Cultural La Nau – Calle de la Universidad, 2 www.uv.es/cultura/c/ La gran crisis económica que ha asolado a los países occidentales y que manifestó sus primeros síntomas en Grecia no ha hecho más que agravarse en los últimos años. Economías débiles como la griega, la española o la portuguesa han acabado sucumbiendo frente a la avaricia de los bancos y los temidos “mercados”. El poder político está demostrando su fidelidad al económico sometiendo a los ciudadanos a unos agresivos programas de recortes -bajo el eufemismo de la austeridad- que están vulnerando sus derechos más básicos: salud, educación, servicios sociales, etc. Ante el drama cotidiano del paro, la corrupción política, los desahucios y los recortes al ciudadano anónimo sólo le queda el recurso de la lucha social y la reivindicación a pie de calle. En PhotOn hemos reunido en una exposición los hechos y protagonistas que han marcado la actualidad en los últimos años, configurando el retrato de la crisis que ha erosionado los principios y valores más arraigados en nuestra sociedad.
«ESPAÑOLES EN PRIMERA LÍNEA DE FUEGO, ESTALLIDO ÁRABE»
Colectiva del 13 de Mayo al 13 de Julio. Sala Lametro. Estación de metro Colón. De Martes a Sábado: de 11h. a 14h. y de 16h. a 20h. www.metrovalencia.com Seis fotoperiodistas de distintas agencia internacionales, entre ellos Manu Brabo, ganador del Pulitzer de este año, con distintas formas de ver, distintas experiencias y distintas texturas, pero con una misma vocación y un mismo compromiso con la información y con la verdad, nos muestran en esta exposición colectiva el drama y la esperanza de los conflictos en los países árabes acaecidos durante estos últimos años. Esta exposición es fruto de la colaboración del festival Oviedo fotopress ( www.fotoviedopres.com ) y PhotOn festival (www.photonfestival.com )
«LAS FOSAS DEL OLVIDO», DE ELOY ALONSO Del 13 de mayo al 1 de septiembre. Centre Cultural La Nau – Calle de la Universidad, 2 www.uv.es/cultura/c/ Desde que tengo memoria no recuerdo a mi abuelo. Ni siquiera he visto nunca su rostro en una fotografía. El pasado año en el Archivo Militar de El Ferrol, entre más de cuarenta mil viejos y húmedos expedientes, encontré su huella dactilar firmando su pena de muerte. Mi madre no recuerda que fuese analfabeto. A veces, los condenados a muerte, se negaban a firmar sus condenas como última protesta y les obligaban a untar de tinta su dedo pulgar para dejar constancia legal de serles leída su sentencia. Como fuese, una de esas dos opciones me ha permitido setenta años después ver una parte física de mi abuelo Gerardo, aunque sólo sea plasmada sobre un viejo pliego de papel. Sus huesos reposan en la fosa común del cementerio municipal de Oviedo junto a más de 1600 víctimas de aquella locura. No hay peor muerte que la de los desaparecidos, al menos, para sus familias. Hoy, somos los nietos de aquellos republicanos olvidados, los que intentamos que se sepa lo que pasó y que no se pierda en el olvido su memoria. Eloy Alonso.
«EXPOSICIÓN HOMENAJE A ENRIQUE MENESES»
Del 10 de abril al 2 de junio. IVAM – Calle de Guillem de Castro, 118 – 46003 Valencia De martes a domingo de 10h. a 19 h. / Lunes cerrado www.ivam.es PhotOn Festival y la Fundación Enrique Meneses se complacen en rendir homenaje al famoso fotoperiodista tristemente fallecido. 83 años intensos. Ni el cáncer que le atosigó durante los últimos años mitigó sus ganas de vivir y de contarlo, ya fuese con fotografías, vídeos, libros o últimamente con la palabra “on line” con la que hasta los últimos momentos de su vida revolucionó las redes sociales contando sus historias, hablando de la actualidad o impartiendo clases maestras. “Mi pasión es el periodismo, en cualquiera de sus facetas”. Esta frase define perfectamente a Enrique Meneses.
«RODALIES» (CERCANÍAS) DE JOSÉ MARÍA PENALBA Y JOSÉ PENALBA
Del 13 de mayo al 30 de mayo. Mercado Central www.mercadocentralvalencia.es Una nueva versión de “Rodalies” se presenta ahora en este incomparable marco del Mercado Central de Valencia. En la auténtica “despensa” de la ciudad de Valencia podemos ver ahora una pequeña porción de la fotografía más próxima a nosotros. Fotografía de prensa realizada para publicar en la prensa, tomada por periodistas de la imagen y para ser consumida en el día, como los alimentos del mercado. Unas páginas de nuestra historia cotidiana, convocadas por PhotOn 2013, hacen honor a este lugar, centro de la vida valenciana durante años.
«GYPSY DAYS» DE GIANLUCA NAPOLI
Del 13 de mayo al 13 de junio. Espai d’Art Fotogràfic . Calle torno del hospital 19. Horario de 10h-14h y de 17h-21.30h. www.espaidartfotografic.com Como ganador de la anterior edición de la Beca PhotOn para fotoperiodistas Noveles 2012, presentamos la exposición ganadora de Gianluca Napoli “Gypsy Days”, que se alzó con el triunfo entre las innumerables propuestas presentadas en nuestra edición anterior. Con motivo del éxito de anteriores convocatorias, PhotOn Festival ha convocado recientemente la edición de este año, donde esperamos superar las expectativas de ediciones anteriores.